viernes, 24 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
sábado, 4 de diciembre de 2010
Tales from Baggins Bottom: Let it snow
Tales from Baggins Bottom: Let it snow: "People are still struggling as yet more snow falls on South Yorkshire. We apparently had the biggest snow dump of yesterday with 'worse stil..."
Fiestas Patronales
Se celebra en El Carmen de Bolìvar, en los dias 16 y 17 de Julio, anualmente, con gran pompa y explendor, la fiesta en homenaje a Nuestra Señora Del Carmen, la patrona del lugar, representada por una bella imagen construida en Barcelona en el año de 1916 y cuyo costo fuè sufragado por la feligrecia. A raiz de un incendio casual. Debido a la cantidad de bujias esteàricas que colocaban los fieles para iluminar el interior de la imagen.
Tambien existe dentro del templo, como motivo especial de atracciòn una bella y artistica lampara de cristal. de gran tamaño. Esta prenda fuè donada por el caballero Aleman Mr. Wedekhing. Quien estuvo radicado mucho tiempo en El Carmen.
Asimismo en una de las torres del templo funciona desde el año de 1914 un mmagnifico reloj publico, traido de Suiza, cuya iniciativa se debe a los ciudadanos don Antonio Madrid y Arturo Martìnez Carrascal, quienes llevados de su amor a la urbe, quisieron proporcionar este importante objeto que no solo sirve de adoorno al templo sino que presta innegable servicio a los habitantes de la ciudad.
Tambien existe dentro del templo, como motivo especial de atracciòn una bella y artistica lampara de cristal. de gran tamaño. Esta prenda fuè donada por el caballero Aleman Mr. Wedekhing. Quien estuvo radicado mucho tiempo en El Carmen.
Asimismo en una de las torres del templo funciona desde el año de 1914 un mmagnifico reloj publico, traido de Suiza, cuya iniciativa se debe a los ciudadanos don Antonio Madrid y Arturo Martìnez Carrascal, quienes llevados de su amor a la urbe, quisieron proporcionar este importante objeto que no solo sirve de adoorno al templo sino que presta innegable servicio a los habitantes de la ciudad.
Generalidades de El Carmen
Limites: Los limites de El Carmen son los siguientes: Por el norte con el municipio de San Jacinto: Por el sur con el municipio de Ovejas: Por el este con los municipios de Zambrano y Cordoba: y por el oeste con los municiopios de San Orofre y Colosò.
Hidrografia: El municipio tiene numerosos arroyos, cañadas y aguadas. Ademàs existe una cienaga dentro de sus limites, denominada Jesùs del Monte, que sirve para abastecer de agua a los habitantaes de dicho cacerio y para el abrevadero del ganado. Por: Juan Martínez
Hidrografia: El municipio tiene numerosos arroyos, cañadas y aguadas. Ademàs existe una cienaga dentro de sus limites, denominada Jesùs del Monte, que sirve para abastecer de agua a los habitantaes de dicho cacerio y para el abrevadero del ganado. Por: Juan Martínez
jueves, 2 de diciembre de 2010
Un Mundo Mejor
"No se puede esperar un mundo mejor sin mejorar a los indibiduos que lo habitan; a ese fin debemos exforzarnos e fortalecernos a nosotros mismos y servirle a quienes creemos que podemos ser mas útiles." por: Juan Martínez
Alcaldes que ha tenido El Carmen
Año de 1895 Rafael A. Garrido Año de 1935 Luis Maria Cifuentes
" 1897 Ricardo Brún " 1935 Pedro Erasmo Yepez
" 1900 Julio Posada " 1938 Alfonzo Narvaez
" 1902 Pedro R. Sermeño Año 1938 Tomàs Meza T.
" 1904 Enrique G. de Castro " 1939 Dolcey J. Rosales
Año 1906 Luis Enriquez Bisba " 1940 Joaquin Fernando Arreieta
" 1907 José Ignnacio Hormechea " 1941 Joaquin Pablo Cohen
" 1908 Juan Felix Sabá " 1942 Fernando Mogollòn
" 1909 Manuel J. Ballestas " 1942 Antoni Navarro Patròn
" 1911 Pedro Perez Morales " 1943 Adolfo Prins Julio
" 1912 Juan Salcedo Castelló Año 1944 Armando Mercado
" 1912 Generoso Martínez " 1944 Filiberto Novoa
" 1913 Pablo Emigdio Solano " 1945 Horacio Ibañes Caro
" 1914 Manuel J. Ballestas " 1945 Jesus M. Contreras
" 1916 Mario Madrid " 1945 Diomedes Lozano
" 1918 Remigio Camargo Morante " 1945 Josè Arroyo
Año 1919 Julio Moré " 1945 Rafael Edmundo Morelo
" 1920 Manuel Aycardi " 1945 Olimpo Camargo Sierra
" 1922 José Joaquín Osorio " 1945 Guillermo Enrique Buelvas
" 1923 Juan Salcedo Castelló Antes de 1991 Ramon Torres y Victor Romero
" 1925 Manuel J. Ballestas " 1991 Holmes Torres
" 1927 Benedicto Barraza " 1993 Amer Bayuelo Berrio
" 1929 Luis F. Garrido Año 1997 Ramon torres y Raimundo Cohen
" 1930 Vitaleano Martinez Urzola " 2000 Otomar Lascarro Silva
" 1931 Fernando Fernandez P. " 2004 Amer Bayuelo Berrio
" 1933 Pedro Erasmo Yepez Año 2008 Galo Torres Serra
" 1897 Ricardo Brún " 1935 Pedro Erasmo Yepez
" 1900 Julio Posada " 1938 Alfonzo Narvaez
" 1902 Pedro R. Sermeño Año 1938 Tomàs Meza T.
" 1904 Enrique G. de Castro " 1939 Dolcey J. Rosales
Año 1906 Luis Enriquez Bisba " 1940 Joaquin Fernando Arreieta
" 1907 José Ignnacio Hormechea " 1941 Joaquin Pablo Cohen
" 1908 Juan Felix Sabá " 1942 Fernando Mogollòn
" 1909 Manuel J. Ballestas " 1942 Antoni Navarro Patròn
" 1911 Pedro Perez Morales " 1943 Adolfo Prins Julio
" 1912 Juan Salcedo Castelló Año 1944 Armando Mercado
" 1912 Generoso Martínez " 1944 Filiberto Novoa
" 1913 Pablo Emigdio Solano " 1945 Horacio Ibañes Caro
" 1914 Manuel J. Ballestas " 1945 Jesus M. Contreras
" 1916 Mario Madrid " 1945 Diomedes Lozano
" 1918 Remigio Camargo Morante " 1945 Josè Arroyo
Año 1919 Julio Moré " 1945 Rafael Edmundo Morelo
" 1920 Manuel Aycardi " 1945 Olimpo Camargo Sierra
" 1922 José Joaquín Osorio " 1945 Guillermo Enrique Buelvas
" 1923 Juan Salcedo Castelló Antes de 1991 Ramon Torres y Victor Romero
" 1925 Manuel J. Ballestas " 1991 Holmes Torres
" 1927 Benedicto Barraza " 1993 Amer Bayuelo Berrio
" 1929 Luis F. Garrido Año 1997 Ramon torres y Raimundo Cohen
" 1930 Vitaleano Martinez Urzola " 2000 Otomar Lascarro Silva
" 1931 Fernando Fernandez P. " 2004 Amer Bayuelo Berrio
" 1933 Pedro Erasmo Yepez Año 2008 Galo Torres Serra
Coordenada Geografica Del Carmen
La Coordenada Geografica del Carmen de Bolívar es la siguiente:
9° - 43' - 12".1 de latitud norte y 1° - 01' - 29".5 de longitud occidental del meridiano de Bogotá
Meridiano de Greenwich: 75° - 45' - 44".5
Meridiano de Paris : 77° - 26' - 59".5
Meridiano de Washinton: 1° - 50' - 16".3
Tiene una altura de 154 metros sobre el nivel del mar y su temperatura es: 28° (media) a la sombra.
El teritorio del municipio del Carmen abarca una extención de 95.301 hectareas. Por: Juan Martínez.
9° - 43' - 12".1 de latitud norte y 1° - 01' - 29".5 de longitud occidental del meridiano de Bogotá
Meridiano de Greenwich: 75° - 45' - 44".5
Meridiano de Paris : 77° - 26' - 59".5
Meridiano de Washinton: 1° - 50' - 16".3
Tiene una altura de 154 metros sobre el nivel del mar y su temperatura es: 28° (media) a la sombra.
El teritorio del municipio del Carmen abarca una extención de 95.301 hectareas. Por: Juan Martínez.
Fundación Del Carmen de Bolívar
La fundación Del Carmen De Bolívar data, según apuntes basados en la tradición y en otras fuentes imformativas, del año de 1771 y se le atribuye ese hecho a don ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA por la misión que le comfiara el entonces Gobernador de Cartagena, Don FRANCISCO DE TORREZAL DIAZ DE PIMIENTA. De acuerdo con las mismas fuentes, los primeros pobladores de El Carmen ocuparon el citio denominado "Maria La Alta", villa fundada por Don Alonzo de Heredia, al pie de las montañas de Maria, en cuya planicie se levanta la ciudad actual.
Existe el dato de que por alla por el año de 1616 esto es, anteriormente a la fundación de El Carmen, los antiguos moradores se trasladaron al " asiento" Que Diego Fernández Calbo solia tener poblado en las Tierras de Maria La Baja.
Otras versiones recogidas por elemneto que se dedicaron a investigar el pasado del Carmen, revelan que la fundación definitiva del poblado tiene su origen en varios colonos emigrados de las regiones de Pilata la villa y San benito Abad en sabanas, colonos que se consagraron a la agricultura , echando las bases de la afición de los carmeros al cultivo de la tierra , afición que atravez de diversas épocas pudo sufrir las perturbaciones inherentes a los tiempos calamitosos de la colonia y luego de la independencia, pero que en todo caso a subsistido hasta crear en los tiempos actuales una arraigada virtud en el pueblo carmero. Por: Juan Martínez.
Existe el dato de que por alla por el año de 1616 esto es, anteriormente a la fundación de El Carmen, los antiguos moradores se trasladaron al " asiento" Que Diego Fernández Calbo solia tener poblado en las Tierras de Maria La Baja.
Otras versiones recogidas por elemneto que se dedicaron a investigar el pasado del Carmen, revelan que la fundación definitiva del poblado tiene su origen en varios colonos emigrados de las regiones de Pilata la villa y San benito Abad en sabanas, colonos que se consagraron a la agricultura , echando las bases de la afición de los carmeros al cultivo de la tierra , afición que atravez de diversas épocas pudo sufrir las perturbaciones inherentes a los tiempos calamitosos de la colonia y luego de la independencia, pero que en todo caso a subsistido hasta crear en los tiempos actuales una arraigada virtud en el pueblo carmero. Por: Juan Martínez.
martes, 30 de noviembre de 2010
Carmen OIlvidado
El Carmen de Bolívar, está en un olvido total, sus gobernantes que tanto dicen quererlo solo sirven para robarce su presupuespo. Ya se acercan las elecciones para alcaldes y andan como locos buscando votos, pero esta vez el pueblo en si está tomando conciencia por que votar en el Carmen no tiene sentido.
lunes, 29 de noviembre de 2010
Historia del Carmen de Bolívar
Carmen de Bolívar ubicado en el Centro del departamento de Bolívar, la fecha de su fundación data para los años de 1872, por Don Antonio de la Torre y Miranda
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)